Blog de Fuentes Ornamentales

Todo sobre diseño e instalación de fuentes ornamentales

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Componentes de las fuentes ornamentales. Parte 3/3

  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 29664
  • 2 Comentarios
  • Imprimir

Finalizamos la segunda entrada de esta sección hablando sobre el tratamiento del agua en las fuentes ornamentales y reanudamos este blog hablando sobre el drenaje del agua en una fuente ornamental.

7.-Drenaje del agua de la fuente ornamental. El sistema de drenaje consta, en el caso más general, de rebosadero o aliviadero, toma de drenaje de fondo con rejilla, pases de muros y una completa red de desagüe:Leer Más

  • Primer plano de un rebosadero regulable- Rebosadero: El rebosadero o aliviadero permite la salida de los excesos de agua que llegan a la fuente ornamental por lluvia, operación inadecuada, etc. para mantener su nivel y evitar, dentro de ciertos límites, su desbordamiento así como mantener el nivel de agua adecuado para el correcto funcionamiento de ciertas boquillas. Existen rebosaderos regulables en altura que permiten adaptarlos a las diferentes necesidades de cada vaso de la fuente ornamental.

  • Toma de drenaje en una fuente de agua ornamental- Toma de drenaje de fondo con rejilla: su finalidad es vaciar el agua de la fuente ornamental. Dependiendo de la cantidad de tomas instaladas y de su diámetro la velocidad de evacuación será mayor o menor.

  • - Pases de muros: son necesarios para que las tuberías de aporte de agua a la fuente ornamental atraviesen de forma segura y estanca los muros del vaso.

  • - Red de desagüe: conjunto de tuberías que transportan el agua proveniente de los rebosaderos y de las tomas de fondo.

8.-Suministro y control eléctrico de la fuente de agua. El sistema se compone, en el caso más general, de: acometida eléctrica, cuadros de control eléctricos, cables, conectores sumergidos, cajas de conexiones estancas, etc. Los cuadros de control eléctricos deben satisfacer la seguridad de la instalación en lo referente a las personas y a los equipos, la fiabilidad del funcionamiento y las operaciones de encendido y apagado de las bombas de agua , del sistema de iluminación, etcétera.

Componentes eléctricos de una fuente ornamental

9.-Elementos tecnológicos de tipificación de la fuente. Los elementos tecnológicos de tipificación de una fuente son:

  • Boquillas de chorros y de láminas: de manera genérica clasificamos las boquillas en función del efecto acuático que se produce en el chorro en: chorros de agua cristalinos, chorros espumosos, de pulverización y con forma esférica. Debido a la gran variedad de toberas existentes en el mercado se profundizará más en este tema en próximas entradas de este blog.
  • Cascadas: La utilización de caídas de agua en las fuentes pueden ser de diferentes tipos. Desde caídas libres en que predomina la visión de una lámina de agua -continua o imitada mediante chorros de agua cercanos entre sí- y que salta limpiamente desde una cierta altura hasta agua que derrama sobre y entre elementos de piedra natural o artificial, etcétera.
  • Canales superficiales: En las fuentes de agua árabes es común encontrar canales de agua que conectan dos o más puntos del espacio reforzando su tridimensionalidad. Los canales pueden ejecutarse in situ o ser prefabricados y colocados en el lugar. Pueden obtenerse efectos interesantes si se combinan canales de pendientes de fondo distintas para provocar saltos de agua (variaciones relativamente bruscas de las profundidades de circulación) y, también, variando el ancho de las secciones transversales, descensos pronunciados de las profundidades de circulación. El análisis de canales es una materia ciertamente más compleja que el de las tuberías a presión por la incertidumbre de la posición de la superficie del agua, aspecto que resuelve el cálculo.
  • Espejo de agua: La superficie del agua de un depósito “a la vista” es un ejemplo simple de espejo de agua. El empleo de espejos de agua permite que una fuente ornamental conserve parte de su encanto aunque no esté en funcionamiento los sistemas de boquillas.

Vaso de una fuente ornamental

Las boquillas de chorros y de láminas pueden ser colocadas en las tuberías de forma “rígida”, con rótulas y, también, con fijaciones “flexibles”. Estas últimas se complementan con algún tipo de actuador, con control neumático o con motorización eléctrica subacuáticos, para producir movimientos oscilatorios de la boquilla. El control computerizado de las redes de suministro a las boquillas, de sus actuadores y de la iluminación, permite presentar espectáculos de agua en movimiento con color y música coordinados.

10.-Iluminación de la fuente ornamental.El sistema de iluminación de una fuente ornamental se compone, en los casos más usuales, de:

  • Luces (focos sumergibles con lámparas de incandescencia o LED).
  • Filtros de colores.
  • Sistemas de fijación de focos y filtros.

Los sistemas de iluminación, exterior y acuática, en fuentes ornamentales de última generación, son los que emplean diodos emisores de luz (Led: Light-Emitting Diode), “fibra óptica” y rayos láser.

A continuación se enumeran las ventajas de las lámparas con LEDs:

  • Lámpara de LED sumergible para fuentes ornamentalesProducen más luz por vatio que las tradicionales lámparas incandescentes.
  • Pueden emitir luz de color sin el uso de filtros de color.
  • Pueden ser muy pequeños, en algunos casos menores de 2mm.
  • El tiempo de respuesta es reducido. En 62 microsegundos pueden alcanzar su máxima potencia y, en algunos casos, pueden ser más rápidos.
  • Irradian menos calor que las de incandescencia y como consecuencia se produce un gran ahorro energético.
  • Larga durabilidad. Los LEDs tienen una larga vida de uso. En pruebas se ha podido verificar que pueden alcanzar entre 35.000 y 50.000 horas de trabajo.
  • Resistencia a golpes. Los LEDs son más resistentes a los golpes que las lámparas de incandescencia.

Anemómetro instalado en una fuente ornamental11.-Otros elementos. Cuando es previsible que los vientos puedan sobrepasar el valor máximo aceptable para una fuente de agua es recomendable el incluir en la instalación un anemómetro, conectado al sistema de control para detener, automáticamente, de forma parcial o total, el funcionamiento de la misma y evitar molestias a las personas, vehículos y pérdidas de agua, etc.

Juegos de Agua. Se conocen como “juegos de agua” a todas aquellas manifestaciones de presencia de chorros de agua en plazas, paseos y en parques infantiles. En los primeros suelen aparecer, con un casi siempre agradable efecto de sorpresa, chorros que emergen de surtidores “mimetizados” o “camuflados” bajo el piso y que son la delicia de los más pequeños. Los elementos de “producción” de los chorros de agua son, en su mayoría, boquillas de distintos tipos similares a las usadas en fuentes ornamentales. En la figura se pueden ver algunos ejemplos de juegos de agua insertados en el mobiliario y en instalaciones urbanas.

Niños disfrutando con un juego de Agua. Imagen de Caitlin Leary

Calificar el artículo:

Comentarios

  • HENRY  GIOVANNI VASQUEZ VARGAS
    HENRY GIOVANNI VASQUEZ VARGAS Viernes, 20 Marzo 2015

    Navegando me encontré con esta pagina y me pareció importante la forma de enfocar el tema referente a surtidores y boquillas de fuente, trabajo en una municipalidad de Perú y estoy interesado en embellecer algunas fuentes que están muy descuidadas

  • Juan Eusebio González Fariñas
    Juan Eusebio González Fariñas Jueves, 26 Marzo 2015

    Hola Henry:
    En este Blog encontrarás informaciones y productos que te ayudarán en tu labor. Si la mejora de tus fuentes requiriese de modificaciones en el sistema de bombas, tuberías impulsoras, trabajo de nuevas boquillas, etcétera puedes revisar el manual práctico: "Hidráulica de Fuentes Ornamentales e instalaciones acuáticas" http://goo.gl/l5ErTY

Deja tu comentario

Invitado
Invitado Sábado, 01 Febrero 2025