FAQ
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SAFE-RAIN
-
¿Cuales son las condiciones de venta de Safe Rain, S.L.?
Puede conocer cuales son las condiciones de venta de Safe Rain, S.L. decargando el archivo Condiciones de venta en formato PDF. En el se describen nuestras condiciones respecto a precios, plazos de entrega, portes, política de devoluciones, garantías y jurisdicción.
-
¿Cómo puedo conseguir los productos SAFE RAIN?
Rellene nuestro formulario de contacto y en breve uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto con usted. Por favor, tenga en cuenta que cuanta más detallada sea la información que nos proporcione mejor podremos asesorarle en nuestro primer contacto.
-
¿Qué experiencia tienen en exportar sus productos?
Desde 1982 contamos con un Departamento específico para la Exportación de nuestros productos mediante el cual distribuimos nuestro material en los 5 continentes.
-
¿Cómo llega la mercancía hasta mi domicilio?
Confiamos el transporte de nuestros productos a grandes cadenas de logística asegurando la entrega en plazos de entre 2 – 7 días. Servimos nuestro material en todos los países del mundo.
-
¿Tiene SAFE RAIN distribuidor en mi país?
Disponemos de una amplia red de distribuidores locales, rellene el formulario de contacto y el distribuidor más cercano o nuestro departamento de exportación contactará con usted. En el caso de que no tengamos un distribuidor próximo a su localidad, nuestro departamento de ventas atenderá directamente su solicitud asesorándole sobre los productos más adecuados para su proyecto, y posteriormente sobre el proceso de importación.
-
¿De qué forma se asegura que mi compra llega en perfecto estado?
Realizamos un seguimiento personalizado del envío y en caso de extravío o daño, se procede al inmediato reenvío de la mercancía, sin ningún cargo extra.
-
¿Cómo asegura SAFE RAIN la calidad de sus productos
La calidad de los productos SAFE RAIN está asegurada por las múltiples pruebas a las que se someten sus diseños antes de su comercialización, avalado por la confianza depositada por nuestros clientes en nuestros productos a lo largo de los años.
-
¿Tiene SAFE RAIN un control de calidad de su gestión diaria?
El certificado de calidad ISO9001:2008 auditado por un organismo exterior e independiente asegura la calidad en cuanto a diseño, producción y comercialización.
-
¿Qué garantía tiene los productos SAFE RAIN?
Todos los productos fabricados por SAFE RAIN, S.L. tienen 2 AÑOS DE GARANTÍA contra todo defecto de fabricación a partir de la fecha de compra de nuestro cliente. En el caso de los productos no fabricados por SAFE RAIN, S.L. la garantía es la ofrecida por el fabricante.
-
¿Cómo puedo recibir asesoramiento sobre los productos SAFE RAIN?
Rellene el formulario de contacto con sus dudas y recibirá asesoramiento de un técnico cualificado. Todos nuestros asesores comerciales son técnicos expertos que le asesorarán en la elección del producto que más se adapte a las necesidades de su proyecto.
PREGUNTAS SOBRE INSTALACIONES DE FUENTES ORNAMENTALES.
-
Aspectos iniciales importantes
Las características del emplazamiento de nuestra instalación (Parque, plaza, jardín, centro comercial, interior, etc…) y el efecto deseado con la misma (Atracción principal, delimitación de espacios, efecto secundario) son determinantes en el diseño nuestra fuente ornamental.
-
Dimensiones y características del vaso
El vaso de la fuente ornamental debe ser estético funcional y lo más pequeño posible. Tiene que dar cabida al volumen de agua circulante cuando la fuente de agua no funciona y estar equipado con los mecanismos y automatismos que garanticen el nivel de agua mínimo requerido por las bombas sumergibles a su máximo funcionamiento. Con la instalación de sondas de nivel, sumideros y rebosaderos controlaremos el nivel de agua del vaso. El radio de la salpicadura de un chorro de agua que se puede considerar a efectos prácticos igual a su altura, determina también las dimensiones mínimas del vaso.
-
Boquillas, Colectores y Grupo de bombeo
El tipo de toberas, el número de las mismas, la forma en que están conectadas y las prestaciones de la estación de bombeo elegida determinan el funcionamiento de la fuente ornamental. Es decir: la altura de los chorros de agua, tipos de chorros, etc... En este apartado debemos prestar atención a los caudales y presión requeridos por cada tipo de boquillas, estos datos están disponibles en nuestras fichas técnicas, la posibilidad de agrupar toberas en conjuntos para alimentarlos de forma independiente posibilita una regulación más precisa y que la fuente ornamental pueda funcionar parcialmente en los periodos de tiempo de menor afluencia de público.
-
¿Cómo evitar el efecto de descarga en colectores de gran longitud?
La pérdida de carga en los colectores circulares y en los lineales (hilera) de diámetro o longitud apreciable originan una disminución progresiva de la altura de los chorros de agua, que está directamente relacionada con la longitud del conducto o tubería. Se recomienda, en esos casos, permitir la entrada de agua al colector por varios puntos.
-
Caudal de agua mínimo de la estación de bombeo
Debemos tener en cuenta a la hora de dimensionar la estación de bombeo la presión de funcionamiento y el caudal total de la fuente de agua, que es la suma de los caudales unitarios (fichas técnicas) de cada boquilla. Si el coste de instalación lo permite, es recomendable instalar un sistema doble de bombeo que garantice el funcionamiento de la fuente ornamental durante las averías, programar operaciones de mantenimiento y reparación y “repartir” el desgaste de uso.
-
Aspectos importantes a la hora de iluminar una fuente ornamental
La iluminación de una fuente ornamental es un aspecto importantísimo, luz blanca o de colores convencional o led sumergibles , se debe tener en cuenta la altura del chorro de agua que queremos iluminar para elegir el proyector que mejor se adapte a nuestras necesidades, para que nuestra fuente de agua destaque en la noche debe estar más iluminada que la luz de fondo presente en la noche de las ciudades.
-
¿Como instalar luces de colores en fuente ornamental?
En la iluminación convencional, el empleo de filtros de colores permite obtener, con cualquier foco, de forma sencilla y económica, el color deseado.
En la actualidad, el empleo de controladores DMX y lámparas LED RGB, permiten la obtención de luces de muchísimos más colores que con el empleo de filtros de colores fijos color y, además, posibilita que dichos colores se puedan cambiar de forma sincronizada y añadir muchas posibilidades de juegos de la iluminación de las fuentes... -
Iluminar un chorro de agua de 10 Mts. de altura
Necesitamos iluminar los 10 mts y a más de 300 lux (Aproximadamente la luz de fondo presente en la noche en las ciudades) para que se vea, de las fichas técnicas de nuestros productos podemos determinar que un foco HALOSPOT con lámpara SPOT de 75 W nos iluminaría a 10 mts aproximadamente 600 Lux. Por lo tanto esa sería la lámpara a instalar. Con la ayuda de pasatubos estancos y cajas de reparto, elementos desarrollados por nuestro departamento técnico, lograremos la estanqueidad total de la instalación eléctrica de la fuente de agua.
-
Iluminar una nube de pulverización
Las nubes de pulverización se consiguen con una alta densidad de boquillas de pulverización desarrollando una “nube” de gotas microscópicas de poca altura, por lo tanto para su iluminación emplearemos lámparas con haz de luz extensivo que logra un mayor radio de iluminación. Dentro de nuestra gama de productos disponemos de varios modelos que consiguen una iluminación de ese tipo tanto en luz blanca o de colores y convencional o led.
-
LED y RGB
Nuestros focos sumergibles permiten el empleo de lámparas LED y todas las ventajas que ello implica, mínimo consumo, elevada durabilidad, alto rendimiento lumínico, luz de colores, colores cambiantes y programables etc… En las fichas técnicas de los focos podemos encontrar el rango de potencias lumínicas de cada lámpara y de las características técnicas de nuestros controladores DMX y de nuestras fuentes de alimentación.
-
¿Cuando instalar una fuente flotante?
El contenido de oxígeno disuelto en el agua es el factor determinante del tipo de organismos presentes en un estanque, bajos niveles de oxigeno hacen que mueran los peces, que proliferen las algas y los microorganismos anaeróbicos causantes de mal olor, etc… Las corrientes de agua regulan de forma natural el contenido de oxigeno disuelto en el agua, cuando no existen corrientes de agua o no son suficientes bajan los niveles de Oxigeno disuelto haciéndose necesaria la oxigenación mecánica del agua. Los aireadores y fuentes flotantes cumplen un doble objetivo gracias al movimiento de agua generado , oxigenan el agua y son ornamentales por lo tanto son una opción muy a tener en cuenta en cualquier estanque natural o artificial.
-
¿Cuanta aireación es necesaria para un estanque?
Depende del tamaño del estanque; superficie, profundidad, calidad del agua, escorrentías, etc… Podemos considerar suficiente la aireación proporcionada por un 1 C.V. por cada 4.000 m2 para un estanque normal. Con este dato podremos determinar nuestras necesidades.