Blog de Fuentes Ornamentales

Todo sobre diseño e instalación de fuentes ornamentales

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Control de una fuente seca con DMX

Publicado por en en Componentes de las Fuentes Ornamentales
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 7613
  • 2 Comentarios
  • Imprimir

Fuentes Secas:Esquema de cuadro de control electrico DMX

Las siglas DMX corresponden a un protocolo de comunicaciones, creado expresamente para facilitar el control de luminarias cada vez más complejas y con más variables a gobernar. Este protocolo ha sido trasladado con éxito al mundo de las Catalogo fuentes ornamentales, gracias a su sencillez y versatilidad. Leer Más

Básicamente, el sistema consiste en un lenguaje unidireccional transmitido por un cable de 3 hilos, a través del cual se transmite una orden concreta a un elemento concreto. Para ello todos los elementos de la fuente tienen que tener “nombres y apellidos” (canales): así, cuando se transmita la orden a todos los elementos, sólo será ejecutada por aquel que se indique en el canal correspondiente.

  • Se trata de un sistema que gestiona de manera lógica (mediante software) el funcionamiento de cada electro-válvula o bomba de los Waterboys, a diferencia del PLC o autómata, que gestiona el control mediante hardware.
  • En el aspecto hidráulico, cada electro-válvula o bomba es gobernada por un canal DMX. Lo mismo sucede con la iluminación: cada color de cada foco es controlado de manera individualizada por su propio canal. Esto supone un nivel máximo de control sobre cada elemento de la fuente seca, y lógicamente, amplias posibilidades de sincronización.
  • Permite gestionar el funcionamiento de la fuente vía control remoto. Hay sistemas DMX que ofrecen la posibilidad de controlar los dispositivos vía Internet.
  • >Fuentes secas panel de control DMX La instalación de Waterboys puede formar parte de una fuente seca musical o no musical. Dependiendo del tipo, la instalación del Interface DMX varía:
    • Fuente musical: por delante del Interface DMX se halla un ordenador (PC, Mac, tablet…), a través del cual se lleva a cabo la ejecución de las secuencias y la sincronización entre hidráulica e iluminación.
    • Fuente no musical: el ordenador, en este caso, no es necesario. En su lugar, las secuencias cíclicas se graban directamente en el Interface DMX, que las implementa.
Calificar el artículo:

Comentarios

  • Invitado
    Jorge Lorenzo Viernes, 29 Septiembre 2017

    Estuve leyendo varios artículos, todos muy buenos, gracias por compartir el conocimiento.
    Tengo varios años diseñando e instalando fuentes, hasta hace un año diseñé e instalé mi primer "fuente danzante", lamentablemente mi proveedor brinda muy poca asesoría y peor aún en otro idioma.
    Nunca pude hacer que mis chorros suban y bajen, prácticamente mi VDF está solo para la rampa del arranque y la parada de la bomba. Usteds pueden guiarme como hacer para que los chorros suban y bajen? trabaje con DMX de Gilderfluke y el programa lo hice desde mi computadora.

    Muchas gracias.

  • Juan David Crespo
    Juan David Crespo Lunes, 02 Octubre 2017

    Hola Jorge,

    Si sólo utilizas el VFD para el arranque y parada de la bomba, entiendo que no estás haciendo uso de la entrada 4-20 mA que todos los variadores tienen. Es por esa entrada por donde se la da la orden de variación de frecuencia a la bomba. Por tanto lo que debes hacer es “traducir” la señal DMX a 4-20 mA. Todas las marcas que fabrican componentes DMX fabrican este INTERFACE. Como ejemplo te diré que en SAFE RAIN utilizamos el modelo PX292 de la firma PXM. Con este INTERFACE puedes controlar hasta 8 variadores de frecuencia. Con tu Software DMX modificas el dato entre 0 y 255 del canal prefijado y el INTERFACE se encarga de hacer una salida proporcional entre 4 y 20 mA que es la que trasladas directamente al VFD.

    Espero haber ayudado.
    Saludos cordiales.

Deja tu comentario

Invitado
Invitado Sábado, 01 Febrero 2025