Instalación de fuentes secas con estanque diafano
El tercer tipo de instalación para fuentes secas visitables es el que se alimenta del agua almacenada en un estanque diáfano. El estanque sería del tamaño de la propia fuente y estaría situado bajo el pavimento de losas. Los depósitos de agua son muy grandes y completamente abiertos; de ahí el término “diáfano”.
Características
- La complejidad de esta instalación radica en su cubrimiento, es decir, en la colocación del pavimento de losas. Al no llevar apoyos laterales (a excepción de los lados exteriores de las losas perimetrales de la fuente), es necesario colocar patas regulables en altura que soporten los encuentros entre las losas. De esta manera, el pavimento de las fuentes vendría a ser lo que se conoce como “suelo técnico transitable”. Entre las losas debe existir cierta separación que permite el retorno del agua impulsada al depósito subyacente.
- Las patas se sitúan en cada encuentro entre cuatro baldosas. Sobre ellas se apoyan las esquinas de las cuatro piezas. Suelen ser de plástico y fabricadas expresamente para este uso. Necesitan tener una resistencia notable y comprobada a la compresión (fuerza ejercida desde arriba hacia abajo). Las losas, al igual que en los otros dos casos, son de dos tipos: ciegas y con la chapa del Kit Waterboy.
- Las losas van apoyadas sobre las patas, sin fijación alguna. De esta manera, resulta más fácil retirarlas para el mantenimiento del sistema. Sin embargo (y bajo petición del cliente), también es posible atornillarlas a los soportes.
- Este sistema se recomienda sobre todo para fuentes con muchos chorros, con disposiciones o diseños complejos y arbitrarios y para instalaciones que ocupen grandes áreas.
¿Qué Waterboy es el más indicado?
Al igual que el sistema de canales comunicados, las fuentes con estanque diáfano pueden equipar cualquier tipo de Kit Waterboy: con bomba individual o con doble electro-válvula.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas
- Esta instalación es la más sencilla de llevar a cabo en obra civil, ya que únicamente comporta la realización del estanque
- Su mantenimiento es igualmente mucho más sencillo: a la hora de realizar operaciones de limpiezas o reparación, el estanque deja todo el espacio necesario para que el operario pueda trabajar. Para ello, se pueden retirar todas las losas que en cada caso sea necesario.
Inconvenientes
- El pavimento ha de estar realizado con losas de alta calidad. Las piezas deben soportar mucho peso, ya que no van apoyadas sobre angulares o bases de hormigón.
- El diseño de estas fuentes se debe hacer con el máximo cuidado, prestando mucha atención a los cálculos de resistencia de los soportes y del pavimento para evitar accidentes.
Filtración
El sistema de filtración empleado para fuentes secas con estanque diáfano es similar al que incorpora cualquier estanque, depósito o piscina convencional. La instalación aspira el agua de un extremo del estanque y lo impulsa hacia el otro extremo, favoreciendo además la oxigenación del agua.